Desaladoras


DESALADORA DE CAP D’JINET (ARGELIA)


Cliente: Aplicaciones de Control y Automatización, S.A.
Presupuesto del contrato: 80.000€
Fecha ejecución: Año 2012.

 

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

La desaladora tiene una capacidad de producción de 100.000 m3 diarios y un factor de conversión del 45%.

 

 Desaladora_DJINET2

ALCANCE DEL PROYECTO:

  • Puesta en marcha de la instalación completa desarrollada con un software de sistema de control distribuido (PCS7).
  • Desarrollo software de control durante la puesta en marcha para cubrir las modificaciones necesarias del proyectos.

 

 

DESALADORA DE LA BAHÍA DE ALCUDIA


Cliente Final: Ministerio de Medioambiente.
Presupuesto del contrato: 735.000€
Fecha ejecución: Año 2009.

SADYR_Desaladora de Alcudia_011DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:

La desaladora tiene una capacidad de producción de 14.000 m3 diarios dados por dos líneas de proceso de 7.000 m3/día cada una.
El caudal de captación necesario para la producción de la planta se fija en 31.111 m3/día. Este caudal se consigue a partir de los pozos perforados en terreno rocoso unos 60 m y se alojarán en ellos bombas sumergibles para pozo profundo.

ALCANCE DEL PROYECTO:

Diseño de la tipología del sistema de control (redes, hardware, distribución de periferia)

  • Suministro y fabricación de los cuadros 14 cuadros de control y potencia (CCM) que dan tensión a las cinco instalaciones de las que consta la desaladora:
    • Captación de agua de mar (12 pozos).
    • IDAM.
    • Impulsión.
    • Depósito de Sant Martí.
    • Rebombeo.
  • Desarrollo software de control, para el que se ha utilizado un sistemas de control distribuido (PCS7), con librerías específicas para control de aguas y con interfase de visualización táctil.
  • Instalación eléctrica de toda la planta, control, media tensión y redes de comunicación mediante un red de fibra óptica.

 

 


Los comentarios están cerrados.